Los biocosmistas de Petrógrado

Julián Axat presenta vida y obra del poeta ruso Alexander Borisovich Yaroslavsky, seguida de una selección y traducción de sus poemas a cargo de Irina Volkova

Presentación: poemas inmortalistas y criogénicos

Yaroslavsky

Por Julián Axat

Alexander Borisovich Yaroslavsky (1896-1930)

Alexander Borisovich Yaroslavsky nació un 22 de agosto de 1896 en Moscú, pero siendo muy joven se trasladó a Vladivostok junto a su familia, donde en 1907 ingresó a la academia. Allí se graduó en 1914. Luego continuó sus estudios en la Universidad de Petrógrado, más precisamente en la Facultad de Física y Matemáticas, pero como nunca asistió a clase terminó siendo expulsado. De regreso a su ciudad natal, decidió dedicarse a la escritura. Su primer libro lleva por título Escupitajo al infinito (Editorial Unión de Sindicatos del Lejano Oriente, 1917). En algunos de esos versos puede leerse un tono cercano a los manifiestos futuristas:

¡Sí! ¡Yo os digo, levántate!

¡Lucha contra el destino!

¡Hermosa y feliz, destruye lo feo y lo desafortunado! (…)

Continúa en 1918, con la publicación de Manifiesto estelar: Poemas; y, en 1919, con La inundación que viene: Poema. En 1919-1920, cuando la ciudad de Vladivostok se estaba pasando al bando rojo y -más tarde- al blanco, Yaroslavsky eligió el lado del anarquismo antirreligioso, y por eso terminó en prisión por breve tiempo. Una vez liberado, se marcha al oeste y dirige su labor cultural y educativa en un destacamento de partisanos de Irkutsk. Se integra a la vida cultural de la República del Lejano Oriente en Ulan-Ude y Chita, donde publica su poema manifiesto Anarquía (1921):

Hay muchos piojos pegados a una persona,

después de todo, ¡todo entra en el cerebro!

Pero más terrible que la esfinge de Edipo.

El Estado tiene la cara ensangrentada (…)

Con el fin de la guerra en 1922, Yaroslavsky se muda a Moscú. Allí enseguida se hace amigo del principal biocosmista de la capital: Alexander Svyatogor (presentado y traducido por nosotros en este artículo: https://riobelbo.com/2024/08/30/agienko-poemas-vulcanistas-y-biocosmicos), también poeta, anarquista, filósofo y teólogo, cuyas ideas principales -la exploración espacial y el logro de la inmortalidad- coincidieron con las suyas de inmediato. De esa conjunción amistosa nace el grupo de biocosmistas-inmortalistas de Moscú, cuyos principios y objetivos serán trazados en distintas publicaciones1, entre ellos la máxima libertad del individuo y su creatividad (incluida la libertad de movimiento en el espacio), la difusión de la influencia de la actividad humana por todo el Universo, la capacidad de crear y recrear el Universo, controlar el tiempo y resucitar a los muertos.

Toda la historia anterior, desde las primeras manifestaciones de vida orgánica en la Tierra hasta los grandes trastornos de los últimos años, es una era. Esta es la era de la muerte y las pequeñas cosas. Estamos comenzando la gran era de la inmortalidad y el infinito”. (Manifiesto Biocosmista de Moscú, 1922)

En 1923, en la imprenta de la cooperativa laboral Pechatnik, se publica el almanaque Biocosmistas. Diez piezas (en el sello Petrogrado. 1923) que hemos reseñado ya en el capítulo anterior de esta antología, y que reúne voces (algunas apócrifas) del biocosmismo en general. Aunque enseguida comienzan a surgir tensiones en el seno del grupo, diferencias o matices políticos que se llevan al plano poético. Yaroslavsky organiza una pequeña editorial paralela (“Supradins”) y publica la colección “Moscú bastardo”, que arranca con el poema homónimo, en el que ataca a sus compañeros:

Dicen que en cada ciudad / hay quienes llevan malas palabras / quiero, como un golpe en la cara, / tómalo y escúpelo: ¡Bastardo de Moscú! / Tú, vieja prostituta, / no tengas miedo de las palabras obscenas. / ¡Mañana lanzarás una nueva captura de vulgaridad aburrida a las aceras! Etcétera.

Por ese libelo es expulsado del grupo de Moscú y considerado “persona no digna de confianza”. La rivalidad que surge, registrada instantáneamente en un acalorado debate impreso, resultó en una consolidación mutua de fuerzas literarias. Los moscovitas, inicialmente superados en número, se contentan con un pase de factura poético:

En el landó de un sueño indescriptible

nos adentramos en el cielo estrellado.

Biocósmicamente sedado

Svyatogor se sentó en el palco.

Aquí está Ivanitsky, aquí está Zikeev,

oero con amor, Tú y Yo.

¿A quién recordemos a los Macabeos?

Mirará hacia el landó de los sueños.2

Ante el conflicto, Yaroslavsky decide retornar a Petrógrado para crear allí su propio grupo biocósmico especial, convirtiéndose en líder independiente de la rama norte de biocosmistas (“Biocosmistas-inmortales del norte”). Organiza veladas y conferencias sobre regeneración, eugenesia, rejuvenecimiento y animación suspendida. Es decir: la inmortalidad ya no solo de personas, sino de todos los seres vivos. La idea de “la anabiosis fría”3 da lugar a su Poema de animación suspendida (1922), que es el que aquí en adelante publicamos y donde se anticipa el desarrollo de la criogenesis de toda la humanidad (congelamiento de los cuerpos). Dice el poeta:

Todo ser viviente es santo.

Incluso si es infinitamente estúpido,

emite un mandato vitalicio

eternidad amante de la libertad (…)

Un amor biocosmista

En una de sus conferencias de Petrógrado, Yaroslavsky conoce a una joven de 20 años llamada Yevgenia. Nacida en una familia de la burguesía intelectual judía de Moscú en 1902, Yevgenia Markón cursó estudios completos de Filosofía y ejerció de periodista ocasional en el Prolekult.

Idealista, apasionada e inquieta, participó activamente en los movimientos políticos y artísticos rusos, en ebullición tras la Revolución de Octubre, pero rápidamente comenzó a asumir posturas ácratas que la fueron distanciando (entonces afirmaba: “el gobierno soviético se ha vuelto no sólo conservador, sino también contrarrevolucionario”).

La afinidad con el joven poeta cosmista fue inmediata y no tardaron en casarse, emprendiendo juntos un viaje por toda Rusia, dando conferencias aquí y allá sobre temas literarios y antirreligiosos. Poco tiempo después, el rumor de sus movimientos genera cierto malestar ante las autoridades de la Cheka, por eso el Comité Ejecutivo Provincial de Petrógrado cierra la revista de los biocosmistas y comienza la persecución del poeta.

Para 1926, Yaroslavsky publica su novela utópica de ciencia ficción Los argonautas del universo, con una trama muy original para la época, en línea con Julio Verne. Cuenta la historia del diseño y ejecución de un vuelo interplanetario y la realización del sueño biocósmico inmortalista en el que los seres humanos se interconectan a escala sideral.

Tapa original de la novela de A.B. Yaroslavsky, “Los argonautas del universo” (1926)

El exilio en Berlín y París

A mediados de 1926, durante uno de los viajes por Rusia4, en una conferencia ocurre un hecho que obliga a Yaroslavsky a cambiar de rumbo:

Di una conferencia en Borovichi (provincia de Novgorod). Una señora ricamente vestida sentada en la primera fila me dedicó un poema. Tuve que leerlo y en el debate fue examinado desde el punto de vista del mérito literario. De repente la señora se ofendió y se fue. En ese mismo momento, un agente de la GPU se me acercó y me pidió insistentemente que abandonara la ciudad inmediatamente. Pregunté sorprendido por qué. “Sí, porque esta señora tiene estrechas relaciones con una importante figura comunista. Ella se quejará con él y se quejará conmigo de que no tomé ninguna medida. Por favor, vete. Salí de la ciudad.5

Es a fines de septiembre de 1926 cuando, a raíz de estas presiones por parte de las autoridades, la pareja parte rumbo a Berlín. Allí Yaroslavsky organiza una conferencia-debate sobre el tema “Rusia y Moscú” donde ejerce la crítica contra a las autoridades soviéticas con mayor libertad. En Alemania publica el libro de poemas Moscú-Berlín. Más tarde deciden viajar a París, donde viven casi dos meses sin el visado hasta que, sin dinero y sin lugar para dormir, deciden retornar. Así lo cuenta Yeguenia Markón en sus memorias:

Decidimos dirigirnos a París sin visado. Partimos hacia la frontera francesa sin ningún plan preciso, sin saber exactamente de qué modo podríamos cruzarla… Como equipaje solo llevábamos una muda y lo más valioso que poseíamos: los manuscritos y la máquina de escribir. A esta última la tratábamos como a su ser vivo, como a un allegado; ¡no es de extrañar! Al fin y al cabo ¡era la tercera compañera de nuestro juego creativo! No es casual que Yaroslavsky, en el poemario “La raíz del yo”, bromeara diciendo que la máquina de escribir era su segunda mujer… ¡Pobre máquina fiel! ¡Quién podría imaginar que compartiría nuestro destino! En Leningrado, durante el arresto de Yaroslavsky, fue retenida y confiscada por el GPU!… Por entonces Yaroslavky la llevaba con sumo cuidado, como a un niño, en una mochila en la espalda… Estuvimos en total dos meses en París, pero Yaroslavsky insistía en regresar a Rusia. A mi no me atraía la idea… Voy a Rusia a que me pasen por las armas… ¡Y si los bolcheviques no me fusilan, todavía mejor!…”6

La excusa del poema

Al final, los bolcheviques no fusilaron a Yaroslavsky; pero al igual que al poeta Ósip Mandelsalm, que escribió un famoso poema contra Stalin que le valió su inmediato traslado a Siberia, la publicación del poema Yesenin en Tverskoy (1927), fue la gota que rebalsó el vaso y la excusa perfecta que llevó en 1928 a su arresto. (Recordemos que el gran poeta Sergei Esenin fue encontrado muerto en su habitación del hotel Angleterre de Leningrado, en 1925: se había suicidado ahorcándose). En el texto de Yaroslavsky la idea de suicidio es puesta en duda. El poema:

Yesenin en Tverskoy – 1927

Destruyó la tela

un bucle de dolor incómodo,

¿Cómo eres?

¡Derramé las últimas líneas…!

Y luego, como siempre, confusión…

El botones se sentó asustado:

En una tubería de calefacción caliente

estabas dando vueltas y colgando de la sorpresa…

…Funeral… Guisantes de palabras

rebotando en el ataúd.

-De todos los rincones de la capital

la última prueba de la hipocresía…-

Como mendigos contando en círculo

lo que pudieron recolectar por la noche.

Como mendigos contando en círculo

lo que pudieron recolectar por la noche.

Yesenin muerto al Pushkin muerto

me llevaron al bulevar Tverskaya.

Y el enorme culo no conocía a la multitud,

marcado en lugar de una cara,

que Yesenin está bromeando sarcásticamente desde la tumba,

atar tu lengua con una corbata de hombre muerto…

Y los tontos no lo sabían, soplando vulgaridad,

¿qué significa Yesenin para Pushkin?

Que Yesenin está bromeando sarcásticamente desde la tumba,

atar tu lengua con una corbata de hombre muerto…

Y los tontos no lo sabían, soplando vulgaridad,

¿qué significa Yesenin para Pushkin?

Atravesó el estruendo:

-Te dispararon -dicen-

Alejandro Serguéievich.

Y yo:

-¡Se ahorcó…!

Insumisa

Mientras Yaroslavsky estaba detenido aun en Moscú, en la Lubianka, su esposa Yevgenia Markón escribió llamamientos y apoyó a su marido en todos los sentidos. En ese momento, ella vivía en la calle entre ladrones y esperaba crear un “comité político-criminal no partidista de ladrones” que liberaría de prisión a los prisioneros “condenados a muerte”, y luego a otros criminales importantes.

En 1930, ya había sido arrestada varias veces por robo y condenada a deportación, primero al distrito de Cherepovets y luego a Siberia. Más tarde Yevugenia huyó de Siberia a la isla de Solovki para organizar la fuga de su marido allí encerrado. Sus planes fueron revelados. Por intentar escapar, Yaroslavsky fue condenado a la pena capital y ejecutado el 10 de diciembre de 1930.

Al final Yevgenia es declarada culpable y sentenciada a tres años en los campos. Cumplió su condena en la misma Solovki. Una tarde, al enterarse del destino de su marido, atentó contra la vida del comandante del campo y por ese motivo fue fusilada bajo la calificación de “terrorismo”. Eso ocurrió la tarde del 20 de junio de 1931. Allí se encuentra enterrada en una colina, junto a su marido y otros fusilados.

En su autobiografía, escrita en la mazmorra de Solovski como confesión, descubierta recién en 1996 entre los archivos del Servicio Federal de Seguridad de la región de Arjánguelsk por la catedrática Irina Fliege, quien publicó el manuscrito con una serie de notas en 2014 en Rusia (la edición española es de 2020), cuenta su infancia, el viaje junto a Yaroslavsky por Europa, y los tiempos que deambuló como vagabunda siguiendo los designios de su esposo.

La historia de esta pareja de biocosmistas, en el fondo es una historia de amor que viaja en el tiempo y llega a nosotros. Por eso y por los sueños de aquello que cuenta, es que decidimos rescatarla del olvido.

Edición en español de la autobiografía de Yevguenia Markón, escrita en la cárcel

De “Poemas de animación suspendida” (1922)

Traducción: Irina Volkova
Selección y notas: Julián Axat

(En lugar de un epígrafe)

La grieta de la membrana del destino.

Al guía cósmico

al mundo, niño enfermo

doy estas líneas.

Dispara directo con tu corazón,

¡En – pelotón – ametralladoras del amor!

El mundo está rayado bebé.

Invita a Laska a visitarnos.

Quizás en todas las estribaciones

¡Semillas de despegue!–

la revuelta aún no ha terminado

la alegría sigue siendo gratuita.

El Autor.

I

Amenaza del cielo azul

¿deberíamos derramar nuestro poder?

Mañana el mundo entero se congelará

Animación suspendida de la tropa.

La dosis de frío del león

se librará de los estúpidos matones,

fauces de animación suspendida

mañana el mundo se cerrará.

II

Entonces, ¿qué hacer cuando el rebaño ciego

como un trozo de barro, impide que el mundo crezca?

¿Es realmente necesario matarlo y arrojarlo a la oscuridad?

¡¿Para que el mundo entero pueda florecer lánguidamente?!

No, no podemos ir a la oscuridad.

Una multitud de personas, ¡con la rodilla!

Nadie nunca entenderá

¡Lo que se nos ha dado para lograr en la tierra!

Todo ser viviente es santo.

Incluso si es infinitamente estúpido,

emite un mandato de por vida.

Eternidad amante de la libertad.

Pero todos nos molestan

y en los días de los turnos de trabajo…

No sólo los reyes de la tierra reseca

¡pero también tú, sabio loco, eres Lenin!

¿Cómo podemos empezar a construir la grandeza mañana?

Sobre los cadáveres de estados, religiones e iglesias,

cuando los filisteos se ulceran con pus gris

¿los corazones de gente estúpida y motivada?

Y si empezamos –una masa sin rostro,

levantándose sin sentido tras los oscuros,

enterrará su hocico en la tierra del mundo.

Y nos dirá enojado: “¡No lo hagas!”

III

Y para no matar a nadie,

congelemos al mundo entero en un cuartel estatal burgués,

esto es más simple y fácil que convertirse en un bulto con sangre.

Decenas y cientos de ejércitos humanos vivos.

La mano amiga de la animación suspendida

¡genial en un papel humanitario!

Del corazón de la humanidad se astilla

sale fácilmente y sin dolor.

IV

Oigan, hijos de la inmortalidad,

¡ven a ayudarnos!

Nosotros, operadores de siglos,

Similar a los médicos universales

de Nueva York a San Petersburgo–

puente único de grandeza,

la mano cuidadosa de un cirujano

corta el crecimiento sangriento.

V

Apelamos a todas las edades.

¡Ven a ayudarnos!

¡Despierta, Sócrates, Euclides!

¡Tú, Spinoza, maldijiste el Talmud!

Sepárense rápidamente, pirámides,

¡que los egipcios vengan a nosotros!

Secta de los salvadores humanos

llama más fuerte y fuerte:

¡Oye, ven en nuestra ayuda! – ¡Todos los que

alguna vez amaron a la gente!

Hay una alegre libertad en el corazón.

Estamos construyendo el mundo entero, no un templo,

a nosotros, oh constructor de Soles.

¡Y tú, oh constructor Hiram!

La orilla está cerca de todas nuestras alegrías,

todos nuestros pies nuevos tienen extremos,

dejar desde África, Australia, América.

Los Reyes Magos se están reuniendo hacia nosotros.

La decoración es embriagadoramente poderosa,

mira, esto no es un cuento de hadas, ni una tontería.

En la tierra, más allá del tiempo y el espacio,

se reúne el Consejo de Sabios.

Nuestro impulso es destruir el sueño,

¿si nuestro cerebro está lleno de poder?

Mira, mira: Platón, Aristóteles,

¡junto con ellos tú, Edison!

¿Por qué creer en oraciones ridículas?

Si el ejemplo de la locura es violento,

si Shakespeare y Whitman están cerca,

si Homero, que ha recobrado la vista, está con ellos.

El mundo drogado descansa

en la cuna del hielo espacial,

Decide el destino de la humanidad.

Brillante Consejo de Sabios.

VI

Aquí tienes un paseo fácil en un hidrodeslizador.

Me dejo llevar por el mundo del hielo;

el motor golpea fuerte

sumergiéndonos en el año pasado.

Aquí el horizonte se baja por el vuelo.

Concedo mi mirada con la grandeza de mi poder;

deslizándose fácilmente sobre París,

ya estoy volando sobre Moscú.

¡Qué lejos estás, ay ayer!

Compartiendo la ira del filisteísmo,

mi torre vuela hacia las torres

del Kremlin helado.

Ahora no necesito una ambulancia durante años

miro el rostro de siglos grises.

Ralentizo el pulso del motor.

Y lentamente floto sobre él…

VII

Aquí está, esta fuerza formidable,

¡lo que siempre se ha precipitado a lo largo de los siglos!

La cercana Plaza Roja está congelada

y las nubes se congelaron sobre ella…

Todo el hielo en las paredes son centinelas,

y abajo, a las puertas del Kremlin…

Todos están de pie, sin vida, vivos.

Como abejas de panales destruidos.

Esta vida que recientemente se detuvo

el capricho del trepak lo ha estropeado.

Un guante helado

detenido inmediatamente por ahora.

Sin un solo sonido – Tverskaya,

aunque hay enjambres de transeúntes por allí,

y el sol helado deja entrar

sus rayos helados…

Las multitudes se congelan a la vez,

y se congelaron en una extraña multitud…

Está bien, travesura de hielo.

¡Vuela sobre el país más brillante!

No hay autobuses ladrando

y los motores no harán sonar las bocinas.

Los tranvías se congelaron mientras circulaban,

como polillas a principios de invierno…

Las tiendas esperan compradores.

Donde el empleado detrás del mostrador se quedó paralizado,

y las vitrinas llaman a la exposición.

Donde la luz eléctrica se derramaba…

La puerta crujirá y entrará un comprador.

Todo será como siempre,

sólo el conquistador frío

apreté más los hilos de la vida.

Vuelo lentamente por los bulevares

en el corazón hay simultáneamente deleite y miedo,

las parejas nocturnas están congeladas

abrazados en las bancas del boulevard…

Qué íntimos son tanto los rostros como las poses.

¡Oh amad, reyes y alegraos!

Después de todo, las dosis frías también son útiles,

¡para que el beso dure para siempre!

Aquí hay un niño congelado en la arena.

Se quedó paralizado en un juego interesante;

¡nada! mañana volveré a llamar

¡Habrá tu risa en el nuevo amanecer!

Presiono los pedales del motor,

las palancas empezaron a cantar, sonar,

como un disparo, las distancias pasan volando.

Y Moscú se alejó volando de mí.

Aquí bebo con atención y vigilancia,

el mundo quiere obstinadamente saber…

Todavía el puerto de Nueva York

los rascacielos ascendieron al ejército.

Aquí están los Rockefeller, aquí están los Edison,

aquí hay autos con un pasado gris:

esta ciudad está helada y con sueño.

Mañana será mágicamente diferente.

No, la mano del estado no tocará

países más sonoros y soleados,

estás congelado para siempre en Washington.

¡En la “Casa Blanca” hay un congreso de filisteos!

El poder de las máquinas y las turbinas, el sonido del hierro.

Mañana volverá a retumbar,

simplemente ya no cortarán.

¡Morir de hambre y matar niños!

No creerán la broma loca

aquellos que encontrarán el nuevo amanecer,

volando sobre la helada Asia.

Estoy volando otra vez sobre Europa.

Estás trágicamente entregado al poder del hielo.

Por el juguetón capricho de los días,

oh, Londres gigante lleno de humo

junto con su real Támesis.

Más, más, más rápido, más rápido,

para experimentar la curación del bazo,

aquí me quedé helado junto con el estrecho Spree.

Berlín amortiguado y silencioso…

Estas son las casas del París del mundo,

aquí viene la flecha de Eiffel hacia las estrellas…

Todo está más bajo, más cerca y más cerca.

Para que la neblina helada se aleje.

Ah, la grandeza es siempre la misma.

Eres hermosa ahora y en el hielo.

Y tú, oh, alegre Sena,

¡siempre lo encontraré sin cambios!

La antigua ciudad guardó silencio por un momento.

Mañana sonarás más alegremente.

Después de todo, la harina picaba tan fuerte,

¡el corazón de gente débil y patética!

Para arreglar la vida de una persona,

para que el mundo se convierta en un recién nacido,

planeamos decapitar la vida.

Guillotina de hachas heladas.

Notas:

1 https://circulodepoesia.com/2024/08/poemas-biocosmistas-rusos/

2 Degtyarev N. Ganadores // Biocosmismo. 1922. No. 2. Pág. 7

3 La anabiosis es la capacidad de un organismo de volver a la vida después de una aparente muerte. Véase: Burenina-Petrova, Olga (2021). La inmortalidad del hombre y las metamorfosis corporales en la obra de los anarco-biocosmistas. Entre Diálogos = Энтре Диалогос, Vol. 5 (N° V):29-40. Puede consultarse en: https://www.zora.uzh.ch/id/eprint/203179/

4 Tal como cuenta Irina Fliege, los viajes emprendidos por Rusia tienen que ver con la creación en 1925 de una organización de celulas de la llamada “Unión de ateos”, que confió la acción de propaganda en todo el país, encabezada por un viejo bolchevique de nombre M.I. Gubelmán, el pseudónimo Yemelián Yaroslavsky, es decir homónimo al poeta biocosmista. La presencia de un conferenciante antirreligioso indiependiente y activo, en viaje por Rusia, con el mismo apellido, creaba cierto choque de intereses en los servicios de seguridad, por lo que estos intentaban suspender las conferencias para evitar todo tipo de equivocos. Véase Insumisa, Yevguenia Yaroslávskaia-Markón. Edit. Armenia, narrativa. Trad. Marta Rebón, Madris, 2018. Pág. 130

5 Caso penal de Yaroslavsky en 1928 (Archivo FSB); cit. por: Genis V. L. Servidores infieles del régimen. Los primeros desertores soviéticos (1920 – 1933). Libro 1. M. 2009. P. 404.

6 Insumisa, Yevguenia Yaroslávskaia-Markón. Edit. Armenia, narrativa. Trad. Marta Rebón, Madris, 2018. Pág. 60-64.

Post navigation

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *