Editorial
Suscripciones
Nosotros
Fútbol
Lo esencial es invisible a los ojos
Lo esencial es invisible a los ojos
Las Murciélagas, bicampeonas del mundo /
Por Sergio Albino
Revista-editorial de cultura política
Crítica
Crónicas y entrevistas
Crónica
Libros por entregas
Diarios, libros y revistas
Política
Filosofía
Cuentos
Poemas
Teatro
Menú
Crítica
Crónicas y entrevistas
Crónica
Libros por entregas
Diarios, libros y revistas
Política
Filosofía
Cuentos
Poemas
Teatro
Buscar
Buscar
¿Por qué se dice «crisis de la política»?
Zigmunt Bauman, hoy /
Por Ignacio Adanero
Todo el peso de la danza
Sobre «Materia bruta» y una breve entrevista a Inés Armas, su realizadora /
Por Lucía Fantauzzi
Malvinas y la ilusión democrática: la otra danza de la deuda
Por Juan Facundo Besson
Ni muy muy ni tan tan
Sobre «El líquido táctil» /
Por Andrés Maguna
Sin categoría
¿Por qué se dice «crisis de la política»?
¿Por qué se dice «crisis de la política»?
Zigmunt Bauman, hoy /
Por Ignacio Adanero
Reveladora sublimación
Sobre «El amor nos desgarrará» /
Por Andrés Maguna
La Argentina actual y las ambigüedades de la confrontación
Por Julio Cano
Crítica, inocente gusanito
Microcríticas de 10 obras que habían quedado en el tintero /
Por Andrés Maguna
Tokio, silencio y profanación
Por Félix Leonel Peralta
, desde Japón
En condiciones de poner condiciones
Por Sergio Albino
Préstamos y trincheras: la danza de la Deuda
Por Juan Facundo Besson
Un aleph en la luz Del Rayo
Sobre «Todo terminará para Navidad» /
Por Andrés Maguna
Burn-out: los “quemados” del capitalismo
Por Susana Sherar
Más artículos