Introducción a la obra del principal filósofo urufguayo: el «psiquear» de un pragmático emancipado
Por Julio Cano
Introducción a la obra del principal filósofo urufguayo: el «psiquear» de un pragmático emancipado
Por Julio Cano
Prólogo a las conversaciones de Nancy Giampaolo con Martín Kohan, Ana María Shua, Alan Pauls y Ariana Harwicz
Por Manuel Quaranta
Walsh, Moyano, Saer, Conti, Dylan y una declaración en el juicio por la Megacausa Campo de Mayo
Por Fidel Maguna
Un recorrido por las películas que hacen (o quieren hacer) la historia
Por Fidel Maguna
Originalidad, resistencia y vigencia del movimiento más popular en la historia de Uruguay
Por Julio Cano
Crítica a la última película de Gustavo Postiglione
Por Andrés Maguna
Los años de plomo en Italia leídos a partir de la novela «El editor» / Artículo bilingüe
Por Lorenzo Germano
Prólogo de Albeiro Montoya Guiral para Versos templados, libro de María Lanese recientemente publicado por Río Belbo
Rendimos honores al artista del cine Alejandro Agresti. Trayectoria y vigencia de un vanguardista iconoclasta
Por Andrés Maguna
Sobre «El fondo blanco del mar», un libro de Miguel Erre
Por Fidel Maguna