Editorial
Suscripciones
Nosotros
El arte de comprender Malvinas
Una voz bajo bandera ajena
Una voz bajo bandera ajena
Cinco claves actuales para pensar Malvinas /
Juan Facundo Besson
Revista de cultura política
Crítica
Crónicas y entrevistas
Crónica
Libros por entregas
Diarios, libros y revistas
Política
Filosofía
Cuentos
Poemas
Teatro
Menú
Crítica
Crónicas y entrevistas
Crónica
Libros por entregas
Diarios, libros y revistas
Política
Filosofía
Cuentos
Poemas
Teatro
Buscar
Buscar
Vendo todo: debo mudarme
Por Andrés Maguna
Escenas, escribir en el aire
Sobre algunos libros (y testimonios) inevitables /
Por Julián Sanzeri
Trump: los derechos de aduana y la transformación del capitalismo
Por:
Gilles Trotillon
Traducción:
Susana Sherar
Tres entre el circo y el drama
Sobre las obras «Un domingo», «Las escenas secundarias» y «La rota madre que te parió» /
Por Andrés Maguna
Crónicas del subdesarrollo
Vendo todo: debo mudarme
Vendo todo: debo mudarme
Por Andrés Maguna
El arte de comprender Malvinas
Sobre la necesidad estratégica de los argentinos frente al imperialismo británico /
Por Juan Facundo Besson
Los biocosmistas de Petrógrado
Vida y obra del poeta Yaroslavsky /
Presenta:
Julián Axat
Traduce:
Irina Volkova
Lo excepcional que puede perderse
Sobre la obra «Julieta y Julieta» /
Por Andrés Maguna
Andrés Neuman: “María Moliner convierte al prójimo en palabras”
A propósito de la publicación de su novela «Hasta que empieza a brillar» /
Por Belén Vieyra Calderoni
Federico Zuliani: “Aguante Ed Wood, pero más John Carpenter”
Vida y obra del director del film «Nekrópolis» /
Por Fernando G. Varea
Por el camino de las Madres
Sobre «Litófagas», de Aldo Eljatib /
Por Andrés Maguna
Ternura joyceana
Por Leandro Llull
Valentini: “En Rosario perseguimos a los narcos y no a los jubilados”
Por Andrés Maguna
Más artículos